Home

01

Somos CFI

Nuestra consultora está formada por arquitectos, ingenieros y técnicos especialistas en desarrollos de fachadas arquitectónicas de vanguardia.

Proyectamos, fabricamos e instalamos cerramientos de fachadas, Pieles de vidrio, Frame, Frente Integral, Vs-02, Spider Glass, Techos Vidriados, Revestimientos de Aluminio Compuesto, Profilit, Aberturas, Barandas, Parasoles y Fachadas Ventiladas.

Realizamos Ingeniería de obras, Pliegos técnicos, Presupuestos, Previsión de materiales, Relevamientos, Dirección técnica, Planos de producción, Planos de montaje y Cálculos estructurales. 

Trayectoria

Desde el año 2005 nuestra consultora asesora, proyecta y ejecuta obras para estudios de arquitecura, desarrollistas y clientes particulares. Innovación, desarrollo y actualización tecnológica permanente, dotan de eficiencia y confiabilidad a nuestras intervenciones, otorgando alto valor agregado, garantizando resultados satisfactorios que responden a las necesidades de nuestros clientes.

0
Clientes

0
Obras Ejecutadas

0
Mil m2

02

Proyectos Realizados

Curtain Wall

Ver +

Aluminio Compuesto

Ver +

Aberturas – Barandas – Cerramientos

Ver +
03

Servicios

Carpinterías de Aluminio

Presupuestos:

Fachadas vidriadas, muros cortina, spider glas, revestimientos aluminio compuestos, cerramientos, fachadas ventiladas, barandas de aluminio, lucernarios, parasoles, cerramientos especiales.

  • Para la realización del presupuesto se analiza:

    La inmersión en la realidad de la obra (perfil del cliente, necesidades de foco, tiempo, estética, calidad, economía, requerimientos especiales -como sismos, vientos y altura-y la comprensión integral del proyecto).

    Identificación de modulaciones (estructuras, funcionamiento físico de estructuras del proyecto, columnas, vigas, muros, losas)

    Elenco tecnológico, definición de sistema y componentes (tipo de perfil, vidrios, tratamientos)

    Cuantificación – computo elementos.

  •  Presupuestación:

    1-Detalles tecnológicos del sistema.

    2-Planillas de cotización de los componentes.

    3-Computo de materiales.

    4-Listado de elementos por rubro.

    5-Estructura de costos, materiales, mano de obra, utilidad.

    6-Documento formal para entregar al cliente, propuesta técnica, planos, detalles, memoria y propuesta económica.

  •  Asesoramiento técnico a clientes.

    Servicio de asesoría a clientes para explicar técnicamente el presupuesto de obra.

  •  Ingeniería:

    Desarrollo y ejecución de la ingeniería de detalle de las carpinterías de la obra. Partiendo de planillas de carpinterías y planos de arquitectura provistos por el comitente, se ejecutará la  totalidad de documentación que sea necesaria para la clara interpretación de los requerimientos arquitectónicos y estructurales de la carpintería. Se detallará asimismo la totalidad de los materiales que las componen, entre los que se incluirán: anclajes, fijaciones, cristales, cierres, etc. Finalmente, se elaborará el pliego de especificaciones técnicas y requerimientos generales, incluyendo un detalle de calidad de materiales y normas a cumplir para la firma del proyecto consolidado.

  •  Relevamiento:

    Informe al cliente respecto de condiciones que debe tener la obra para el inicio de las diferentes etapas de relevamiento.

    Relevamiento con instrumental adecuado para cada situación.

    Entrega de documentación formal para la revisión y la adecuación del sistema de carpintería a la obra.

  •  Ingeniería final de obra:

    Realización de la ingeniería final del proyecto adecuado a las mediciones de obra, reajuste de la ingeniería, definición final de todos los elementos y componentes del sistema.

  •  Previsión de materiales:

    Realización de planillas para el pedido de previsión de los diferentes elementos que contiene el sistema, teniendo en cuenta la optimización y el listado de corte definitivo, considerando largos de barras de cada proveedor.

    Planillas de pedidos especiales como anclajes, terminaciones, etc.

  •  Estrategia de intervención, planificación, avance de obra:

    Informes de planificación de las diferentes etapas de la obra, plan de avance, necesidades para de equipamiento y mobiliario para la producción y montaje de obra de acuerdo al rubro a concretar, reuniones técnicas con responsable de obra, cliente, plannifacion y seguimiento.

  •  Desarrollo ingeniería y planos para la Producción:

    Realización de planos según la ingeniería desarrollada, plantas, cortes y vistas, detalles, planillas y documentos para la fabricación del sistema a construir, entrega de documentación al responsable de planta, seguimiento, control y verificación, armado de layaut de las diferentes etapas de la obra.

  •  Seguimiento control y verificación:

    Seguimiento, control y verificación de entrega de material, logística y preparación del equipamiento en planta y en obra para la fluides de todas las actividades planificadas, plan de avance interno y externo actualizado a la realidad de la obra.

  •  Desarrollo ingeniería y planos para el montaje:

    Realización de planos según la ingeniería desarrollada, plantas, cortes y vistas, detalles, planillas y documentos para el montaje del sistema a construir, entrega de documentación al responsable de la instalacion, seguimiento, control y verificación, armado de layaut de las diferentes etapas de la obra.

  •  Replanteo y dirección técnica en obra:

    Dirección técnica y replanteo de todos los procesos de la instalación,  organización de inicio de actividades planificación instaladores-comitente, seguimiento control y verificación de todas las etapas del proyecto.

  •  Dignosticos de tiempos y consumos de material por proyecto:

    Se realiza un diagnostico cuantitativo y cualitativo del consumo de materiales y los tiempos de producción e instalación del proyecto. 

Constructoras – Desarrollistas

INGENIERIA Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE CARPINTERIAS DEL PROYECTO:

Definición del sistema de carpintería, tecnología, prestación, calidad, estética, viabilidadtécnica y económica del proyecto:

Comprende la elección del sistema de carpintería,tecnología, prestación, calidad y estética según los requerimientos ycaracterísticas constructivas de funcionamiento integral del proyecto. Además de la presentación de informes de viabilidad técnica y económica del sistema propuesto.

  • Realización de los cálculos de Estática General:

    Comprende las solicitaciones provocadas por la presión y depresión del viento y del peso propio de los materiales que se colocarán, la verificación de que ninguna fuerza -debida a los movimientos estructurales y térmicos de los materiales- vaya a invalidar la resistencia en el tiempo; por último, la verificación de cada componente que forma parte del sistema fachada y el cálculo de esfuerzos sísmicos en zonas que lo exijan.

  •  Preparación de la Documentación para la Licitación.

    Que el desarrollista tome la mejor decisión  a la hora de realizar las comparativas  de precios de los proveedores, a sabiendas de que el producto cotizado presenta la misma tecnología, calidad y prestación.

  •  Realización de los Planos Estructurales:

    Serán los planos en los cuales se dibujarán todas las piezas y los elementos estructurales, fachada por fachada. Además, mediante una adecuada simbología codificada, se indicarán las modalidades en las que una pieza irá colocada (ejemplo: ángulo colocado en punto fijo o en punto móvil), de modo tal de no dejar ninguna fase del montaje sin una precisa instrucción.

  • Elección, optimización y racionalización de materiales.

  • Seguimiento, revisión, control de todas las etapas de la obra.

  • Control pormenorizado de la marcha general de los trabajos de fabricación.

  • Control de calidad en todas las etapas constructivas de las carpinterías y de todos los elementos que la componen.

  • Control del cumplimiento de plazos y calidad por parte del contratista. Incluye controles en taller  y reuniones de coordinación.

  • Control de Montaje.

  • Control pormenorizado de la marcha general de los trabajos de montaje en obra.

  • Control de calidad en todas las etapas de montaje de las carpinterías y de todos los elementos que la componen.

  • Control del cumplimiento de plazos y calidad por parte del contratista. Incluye reuniones de coordinación.

Clientes Particulares

Realización de Presupuestos para su obra.

CFI tiene en cuenta todos los detalles de encuentro, ingeniería y estudio técnico para la cotización.

Fabricamos e Instalamos:

  • Cerramientos de fachadas
  • Aberturas de Aluminio
  • Piel de vidrio
  • Frame
  • Frente Integral
  • Vs-02
  • Spider Glass
  • Techos Vidriados
  • Revestimiento de Aluminio Compuesto
  • Cerramientos Especiales
  • Profilit
  • Barandas y Parasoles
  • Fachadas Ventiladas

Estudios de Arquitectura

INGENIERIA Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE CARPINTERIAS DEL PROYECTO:

Definición del sistema de carpintería, tecnología, prestación, calidad, estética, viabilidadtécnica y económica del proyecto:

Comprende la elección del sistema de carpintería,tecnología, prestación, calidad y estética según los requerimientos ycaracterísticas constructivas de funcionamiento integral del proyecto. Además de la presentación de informes de viabilidad técnica y económica del sistema propuesto.

  • Realización de los cálculos de Estática General:

    Comprende las solicitaciones provocadas por la presión y depresión del viento y del peso propio de los materiales que se colocarán, la verificación de que ninguna fuerza -debida a los movimientos estructurales y térmicos de los materiales- vaya a invalidar la resistencia en el tiempo; por último, la verificación de cada componente que forma parte del sistema fachada y el cálculo de esfuerzos sísmicos en zonas que lo exijan.

  •  Preparación de la Documentación para la Licitación.

    Que el desarrollista tome la mejor decisión  a la hora de realizar las comparativas  de precios de los proveedores, a sabiendas de que el producto cotizado presenta la misma tecnología, calidad y prestación.

  •  Realización de los Planos Estructurales:

    Serán los planos en los cuales se dibujarán todas las piezas y los elementos estructurales, fachada por fachada. Además, mediante una adecuada simbología codificada, se indicarán las modalidades en las que una pieza irá colocada (ejemplo: ángulo colocado en punto fijo o en punto móvil), de modo tal de no dejar ninguna fase del montaje sin una precisa instrucción.

  • Elección, optimización y racionalización de materiales.

  • Seguimiento, revisión, control de todas las etapas de la obra.

  • Control pormenorizado de la marcha general de los trabajos de fabricación.

  • Control de calidad en todas las etapas constructivas de las carpinterías y de todos los elementos que la componen.

  • Control del cumplimiento de plazos y calidad por parte del contratista. Incluye controles en taller  y reuniones de coordinación.

  • Control de Montaje.

  • Control pormenorizado de la marcha general de los trabajos de montaje en obra.

  • Control de calidad en todas las etapas de montaje de las carpinterías y de todos los elementos que la componen.

  • Control del cumplimiento de plazos y calidad por parte del contratista. Incluye reuniones de coordinación.

04

Productos

Nuestros proveedores nos permiten desarrollar soluciones basadas en sistemas que cumplen con las más altas normas de calidad.

05

Donde Encontrarnos

Contacto

Arq. Gerardo Herrero